Hola!!!
A
continuación comparto mi recorrido por la Unidad curricular: TIC y
la enseñanza en el nivel primario.
Para comenzar me parece interesante el concepto de ALFABETIZACION, que nos ofrece E. Ferreiro,
remarcando que es un concepto histórico que cambia y que en la actualidad
alfabetizar no es solo conocer símbolos y como se combinan, sino que también es
la comprensión de los que se lee y escribe, atendiendo a la multiplicidad
de textos y formatos, que circulan en nuestras sociedades.
En este sentido, "lo digital", el
mundo de la redes, Internet; son conceptos y herramientas, que vinieron para
complejizar este concepto de Alfabetización. Ante esta necesidad, las
tecnología de la información y comunicación (TIC) se incorporan a las
curriculas educativas, con el objeto de poder incluir estos concepto,
herramientas, ideas, alrededor de poder desarrollar criterios al momento de enfrentarme al desafío de
navegar en las redes.
Criterios
Así mismo, los constantes cambios que se producen en la materia e intentando profundizar en los abordajes se incorporan, las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento (TAC) y tecnologías para el empoderamiento y la participación (TEP); como así también, las educación emocional, en tanto conocimiento interno de las emociones (conciencia emocional); de manera de poder abarcar todas las dimensiones que implican el abordaje de lo digital.
Algunos conceptos que hacen a la alfabetización
digital:
"El Navegador es
un programa, por el cual es posible ver la información que ofrece una
determinada página web; mientras que el Buscador es una herramienta
informática que rastrea y ubica páginas web."
La utilidad que
los comodines tienen, es poder realizar diferentes estrategias
de búsquedas, que nos permiten pormenorizar mas aun, lo que queremos encontrar.
Algunos comodines:
Usar “” en
una frase, para que busque la frase completa ej. “Tierra de nadie”
Usar – para
excluir algo de la búsqueda ej “Arboles frutales” – naranjo
Usar Site Restringe
la búsqueda a determinado dominio ej “arboles frutales” Site:.ar
Usar ej :pdf para
buscar un determinado tipo de archivo
Mas adelante navegamos sobre diferentes portales educativos, poniendo
estos criterios en juego, para poder seleccionar o valorar estas paginas.
En este sentido, la información obtenida se organizo en función de una
estructura propuesta, que permitió visibilizar algunas características
importantes:
* Nombre del Portal:
* Tipo:
* Área de Aplicación:
* Nivel de alumnos destinatarios del
Software:
* Breve descripción de las actividades
propuestas:
* Enlace:
En esta etapa se trabajo en navegar por diferentes portales educativos, diversos software y aplicaciones que son potenciales herramientas, en nuestra tarea de docentes. Al respecto, entre las propuestas se trabajó con los Blog, no solo en el sentido de los criterios, sino que se hizo enfoque en el aprendizaje de la herramienta, de manera que a posterior, se comience a trabajar en la confección de un blog que exprese nuestro procesos, inquietudes, desarrollos, etc., como así también, nuestras destrezas en el uso de la herramientas.
También pudimos reflexionar sobre las
potencialidades que nos ofrecen algunas herramientas para trabajar con
secuencias de actividades, juegos, etc.
Para la siguiente etapa la propuesta consistió en la programación. A través de dos etapas, se organizó un recorrido por diversos espacios, herramientas, aplicaciones que permitieron introducirnos en el mundo de la programación:
- Que es la programación
-La necesidad de conocer y aprender este tipo de
lenguaje, que al mismo tiempo, se esta desarrollando en nuestros contextos.
- La normativa, el marco legal, que acompaña la
necesidad de que la Escuela incorpore estos saberes y las prescripciones del
Ministerio de Educación en este sentido.
- La exploración de las aplicaciones Pilas Bloques y Scratch y es
desarrollo de habilidades en el uso de la herramienta y las potencialidades
didácticas.
PILAS BLOQUES
SCRATCH